"Manantiales de Luz" es una iniciativa nacida en 2014 en Tolú (Sucre) con el objetivo de sanar, empoderar y devolver la autonomía a mujeres que han enfrentado violencia, desigualdad y pérdida de identidad cultural. Inspirada en la experiencia de Jaquelin Ladeutt, la propuesta integra acompañamiento psicosocial, educación inclusiva, recuperación cultural, generación de oportunidades económicas, defensa ambiental y acceso a vivienda digna. A través de espacios de escucha, alianzas con instituciones educativas, talleres ancestrales, proyectos productivos y la Ruta Turística Etnográfica “Navegando con la Macayepo”, el proyecto fortalece a las mujeres como protagonistas de su propio cambio, incluyendo también a sus hijos y a la comunidad para romper ciclos de pobreza y fragmentación familiar.
El liderazgo detrás de esta iniciativa se caracteriza por la resiliencia, la innovación y la capacidad de tejer alianzas estratégicas con actores locales y regionales. Más que asistencia, ofrece un modelo integral y sostenible que combina tradición y modernidad, preservando el patrimonio cultural y fomentando la autonomía económica. Con 50 mujeres activamente involucradas, 31 personas en programas educativos y 15 viviendas en gestión, el proyecto demuestra que es posible transformar realidades adversas con creatividad, organización y compromiso. La filosofía que lo impulsa es clara: convertir el dolor en propósito, sembrar dignidad y construir un futuro en el que ninguna mujer vuelva a sentirse invisible.