Sostenibilidad y Economías Ambientales
Neila Preciado
Neila Preciado

 

Con el objetivo de crear una marca de etnomoda sostenible que incluya en sus procesos a comunidades vulnerables, Neila Preciado funda en 2022 en Puerto Asís, Putumayo SHUSKA, una agencia de etnomoda que produce prendas de vestir y biojoyas inspiradas en la identidad cultural de la Amazonia y el Pacífico colombiano, utilizando materias primas sostenibles y éticamente obtenidas.

La agencia combina procesos artesanales e industriales, fomentando la inclusión socioeconómica de comunidades vulnerables, especialmente mujeres rurales y víctimas del conflicto armado. Su propuesta de valor se basa en diseños exclusivos, producción responsable y la promoción de la bioeconomía local, aprovechando semillas y fibras que antes eran subutilizadas. A través de su labor en SHUSKA, Neila contribuye al desarrollo económico de su comunidad y a la preservación de la biodiversidad regional.