Educación de Calidad y Desarrollo de Capacidades
Óscar Amaya
Óscar Amaya

 

Desde muy joven, Óscar Amaya sintió una profunda vocación por la enseñanza y la divulgación científica, creando clubes de ciencia en su etapa escolar y universitaria para abordar temas que iban más allá del pensum académico. Tras graduarse como zootecnista, decidió dedicar sus conocimientos a la educación, y en 2004 tomó una decisión trascendental: vender su casa y carro para fundar un laboratorio de ciencias naturales, que más tarde se consolidó como la Fundación Casa de la Ciencia. Desde allí, ha desarrollado una labor social con más de 400 estudiantes al año, promoviendo la astronomía, formando clubes agrícolas y ecológicos, asesorando proyectos científicos y fomentando el pensamiento crítico y analítico.

Su enfoque educativo va más allá de los experimentos: busca que cada estudiante descubra sus talentos y los potencie, generando confianza, tolerancia y capacidad de reflexión ante los retos de la vida. A través de la práctica científica, identifica las fortalezas individuales —ya sea en el manejo de instrumentos, el análisis de resultados, la comunicación o el diseño visual— para darles un rol activo dentro de la sociedad. Un ejemplo de su metodología fue la organización de una COP16 escolar, inspirada en el evento mundial sobre biodiversidad, donde los estudiantes asumieron roles, debatieron y propusieron acciones para proteger el planeta. Así, su labor no solo forma futuros científicos, sino ciudadanos conscientes, críticos y comprometidos con el cambio.