En 2007 Óscar Parra creó su iniciativa Maletas viajeras por un mundo lleno de libros e historias, llevando lectura y formación a barrios, comunidades y rancherías de La Guajira, un territorio con bajos índices de lectura. Con el tiempo evolucionó a Casa de Arte y hoy se consolida como Filwa 2024, un modelo pedagógico basado en saberes de literatura y artes como herramientas para la vida. Su enfoque integra lectura, escritura, oralidad y otras disciplinas artísticas, fomentando la creatividad, el pensamiento crítico y el liderazgo en niños, jóvenes y comunidades, mediante estrategias como Jóvenes Vigías Emprendedores, muestras artísticas, actividades itinerantes y bibliotecas comunitarias. Además, proyecta eventos como la Fiesta Nacional del Libro, promoviendo alianzas culturales de alcance nacional.
La iniciativa surge de la vocación y compromiso de Óscar, gestor cultural, escritor y poeta, quien ha investigado las causas del bajo hábito lector en la región y busca transformarlo desde un enfoque humano y participativo. Con humildad, visión y espíritu emprendedor, ha impulsado espacios para que nuevos talentos encuentren su voz y su arte, apostando a la educación artística como motor de cambio social. Su innovación se basa en adaptar las estrategias a los contextos locales, llegando de manera atractiva y efectiva al lector, y formando semilleros que se conviertan en multiplicadores culturales en sus propias comunidades.