Germán Viasús

Germán Viasús
“Por alguna razón las lombrices que tenía en una cama de proceso se murieron y aunque abandoné ese estudio, de un momento a otro unas plantas que había dispuesto en el sitio comenzaron a desarrollarse de una manera sorprendente. Entonces revolví la tierra y encontré que quienes habían hecho ese trabajo de transformación en abono eran las larvas de escarabajo”, cuenta este enamorado del medio ambiente.
Así nació Tierra Viva, un emprendimiento en el que 8 municipios de Boyacá le entregan sus desechos orgánicos a Germán para que sus larvas transformen en abonó 100 % natural.
El laboratorio, taller y Centro de Transformación está ubicado en la vereda Runta, a solo 5 minutos de Tunja y es visitado por excursiones escolares que pasan el día conociendo cómo se reproducen y trabajan los escarabajos, así como por estudiante de Ingeniería Ambiental que ven en esta innovadora iniciativa una forma convertir los desechos en abono orgánico.