Jorge Luna

Jorge Luna
Jorge sostiene que el 60 % de los desechos que se producen son orgánicos, fáciles de estabilizar y transformar como medicina natural y alimento para la misma tierra en lo que denomina la práctica de una agricultura regenerativa. “Aquí estamos hablando de residuos vegetales, podas, alimentos, lodos de PTAR, cenizas, madera y hasta escombros que hoy lamentablemente terminan enterrados en el relleno sanitario”.
Al indicar que su empresa también transforma aguas residuales no peligrosas, Jorge Luna señala que el procesar adecuadamente la materia prima, enriquecerla con microrganismos y hacer un compostaje acertado garantiza un abono orgánico que ayuda a recuperar la madre tierra.
“Si seguimos sembrando con químicos, el mundo no tendrá mayor agricultura en menos de 40 años; es hora de responsabilizarnos ambientalmente”, dice este titán cuya misión es nutrir la tierra para que el ciclo de la vida no se detenga.