#HacerElBienMarcaLaDiferencia

Banco de Occidente, un padrino de Titanes Caracol que le apuesta a la sostenibilidad
guacamaya
AdobeStock_618417299 (1).jpeg

Titanes Caracol y el Banco de Occidente se unieron para encontrar a los Titanes de la Sostenibilidad y economías ambientales, una alianza con coherencia dado a la extensa experiencia del banco por apoyar y crear iniciativas sostenibles.


El banco ha trabajado por la transformación sostenible del país aportando al desarrollo de las personas y el crecimiento de los negocios, actuando de manera responsable y ética, buscando generar impactos positivos en la sociedad y el medioambiente mientras, a su vez, garantiza la operación de su negocio.


Estas son algunas de las iniciativas del Banco de Occidente en desarrollo sostenible.


" Tu Hacer Impacta”, la estrategia con la que el Banco de Occidente dirige estrategias ASG


El Banco de Occidente creó la estrategia "Tu Hacer Impacta", la cual se centra en cinco pilares fundamentales: transparencia, crecimiento rentable, nuestra gente, generación de valor social y nuestro planeta azul, alineados bajo iniciativas ASG (Ambientales, Sociales y Gobierno Corporativo) que contribuyen al posicionamiento del banco como referente en materia de desarrollo sostenible y el cumplimiento de su propósito: Hacemos realidad el desarrollo de las personas, el crecimiento de los negocios y la transformación sostenible del país.


De este modo, el banco trabaja de manera colaborativa con sus grupos de interés para la excelente gestión del talento humano, la promoción de espacios libres de discriminación e inversiones con impacto social; apuesta por el cuidado del medio ambiente, la gestión de los recursos naturales, el relacionamiento con el entorno y el trabajo constante alrededor del impacto ambiental positivo; orienta sus decisiones para lograr un impacto positivo en el entorno y grupos de interés y para construir mejores experiencias de servicio para nuestros clientes; y promueve decisiones relativas a la sostenibilidad en el direccionamiento estratégico y órganos de gobierno a lo largo de los procesos de negocio, cadena de valor y productos, teniendo en cuenta la relevancia que tienen los grupos de interés en la permanencia del banco en el tiempo.


La iniciativa Planeta Azul del Banco de Occidente


En 1984 cuando ni siquiera el ministerio del medio ambiente existía el Banco de Occidente apostó por la conservación del medio ambiente como uno de los aspectos fundamentales para garantizar entornos óptimos para el desarrollo de la vida de las personas y para el cuidado de los animales, y se enfocó en el objetivo de crear conciencia y promover la protección de la naturaleza.


Para lograrlo, el banco dispuso de su capacidad y talento para documentar, desde 1984, las riquezas naturales de Colombia con la publicación anual del Libro Ecológico. Los producidos buscan resaltar por medio de fotografías, investigaciones y trabajo de campo, la importancia de la protección de los recursos naturales del país y a hoy, pueden ser consultados de manera gratuita para todo el público en www.comunidadplanetaazul.com


En el año 1993 creó el Premio Nacional de Ecología Planeta Azul Banco de Occidente con el objetivo de incentivar a las empresas y personas naturales a trabajar por el cuidado y protección del agua como fuente de vida. Durante este tiempo, ha demostrado compromiso con la conservación de los recursos naturales; se han recibido proyectos encaminados a generar conciencia en los colombianos sobre la necesidad de preservar y defender los recursos naturales a través de diferentes iniciativas como la protección del chigüiro, el oso de anteojos y la tortuga verde, especies en vía de extinción.


Acciones de Sostenibilidad


El Banco de Occidente se ha enfocado en disminuir las emisiones de CO2, contribuyendo con la financiación de vehículos híbridos y equipando las oficinas con paneles solares e implementando iniciativas de ecoeficiencia.
En el caso de Cartagena, la oficina principal de Cartagena del banco fue reconocida con la certificación EDGE Advance, debido a su diseño y el uso eficiente de los recursos que permite ahorrar el 41% de energía y el 25% de agua. Asimismo, esta infraestructura fue construida con materiales eficientes, lo que implica que el 77% de estos, han utilizado menos energía integrada que los materiales convencionales.
Del mismo modo, se ha logrado implementar sistemas ecoeficientes al interior de 33 oficinas en ciudades principales como Bogotá y Cali; 3 de estas sucursales emplean entre un 60 y 80% de energía solar y las restantes están equipadas con eficiencia energética para garantizar un funcionamiento responsable con el planeta. El ahorro de los paneles solares instalados es de aproximadamente 57 kilovatios diarios, los cuales contribuyen a dejar de emitir 11,52 toneladas de CO2 al año.


Inversión Social


En línea con el propósito de contribuir con el bienestar de la comunidad, desde el Banco de Occidente anualmente apoya a fundaciones y organizaciones sin ánimo de lucro. Entre ellas se encuentra la Corporación de Microcrédito Aval, Fundación para el Desarrollo Integral Del Pacífico (ProPacífico), VallenPaz, Fundación Dar Amor (Fundamor), El Museo La Tertulia, Compromiso Valle, CTIC centro especializado para el tratamiento e investigación de diferentes tipos de cáncer en niños y adultos, entre otros.