El Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe - CAF participó el pasado 27 de mayo en el 17° Foro Empresarial del Gran Caribe, un evento organizado junto al Gobierno de Colombia y la Asociación de Estados del Caribe.
Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, hizo parte de la agenda para presentar los proyectos que han desarrollado en países del caribe, moderando el panel "El comercio electrónico en el Gran Caribe, casos de éxito", en el cual se unieron directivos de empresas de países como Trinidad y Tobago, Chile y Colombia.
"Necesitamos mejorar puertos, mejorar la resiliencia en agua y saneamiento básico. Todas las islas y los países del caribe tienen una gran necesidad de prepararse para crisis hídrica", afirmó Sergio Díaz-Granados en diálogo con Noticias Caracol, y agregó que "los desafíos están en torno a las logística, entorno al comercio, sobre todo a reducir los precios de los alimentos, está en torno a la energía y en torno a la transición digital".
Como banco, CAF participó en el evento para acompañar con su experiencia y escuchar a autoridades y sector privado para seguir apostando por la consolidación del caribe como un puente y catalizador de esfuerzos para catalizar la resiliencia de los pueblos.
El evento contó con cerca de 300 empresarios, representantes de gobiernos, organismos multilaterales y otras entidades del sector gobierno participaron en el evento que se enmarcó en el lema "Empoderar al Gran Caribe: vías digitales hacia el crecimiento sostenible".







